La tristeza es una emoción que aparece ante el distanciamiento, separación o pérdida de un vínculo importante. También sentimos tristeza cuando fracasamos ante una meta o cuando algo que nos hacía sentir bien se termina.
Una relación que termina, la pérdida de un ser querido, migrar a otro país, no alcanzar una meta importante que nos habíamos propuesto… Son algunos ejemplos de situaciones frecuentes y cotidianas en la vida de cualquier persona que implican una pérdida y que viene acompañados de sentimientos de tristeza. Esta emoción nos ayuda a entender que hemos perdido algo importante, nos ayuda a sentirnos vinculados a las personas de las que nos hemos alejado y nos impulsa a retraernos en nosotros mismos para recuperarnos de la pérdida o a acercarnos a otros en busca de consuelo.
La tristeza permite aceptar la pérdida, sanar y dirigirse hacia un renovado interés por la vida.
La depresión, a diferencia de la tristeza, es una desesperanza generalizada en lugar de una aceptación genuina de la pérdida. En la persona deprimida hay una resignación por la pérdida o por no alcanzar las metas deseadas. La desesperanza y la negatividad se extienden a pensamientos sobre sí mismo, a experiencias del día a día y a las perspectivas de futuro. Es muy frecuente que en la depresión haya una fuerte crítica interna que erosiona implacablemente la autoestima de la persona retroalimentando, a su vez, los sentimientos depresivos.
En la depresión hay una fuerte crítica interna que erosiona implacablemente la autoestima.
La tristeza sana y genuina aparece libre de culpa y autocrítica. Tras un periodo de duelo necesario, nos habrá ayudado a aceptar la pérdida y sanar el vacío que ha dejado. La tristeza no saludable aparece cuando una situación del presente nos conecta con situaciones del pasado no resueltas de rechazo o de impotencia. Una sensación difusa de tristeza impregna nuestro estado emocional dificultando nuestra relación con los demás, tiñendo el futuro de desesperanza y activando una despiadada autocrítica.
Para dejar atrás este estado emocional que puede llegar a producir depresión, es necesario profundizar en esas experiencias del pasado que han dejado heridas y pérdidas sin cerrar para entenderlas y reinterpretarlas.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.